Talleres Adultos
Pintura / ensambles / dibujos instalaciones / clínica / pensamiento / artes combinadas
Experimentación, exploración y desarrollo de obras y proyectos, buscando que cada participante
vaya encontrando sus medios y herramientas, incentivando la exploración de nuevos lenguajes y
soportes.
Talleres Adultos
Pintura / ensambles / dibujos instalaciones / clínica / pensamiento / artes combinadas
Experimentación, exploración y desarrollo de obras y proyectos, buscando que cada participante
vaya encontrando sus medios y herramientas, incentivando la exploración de nuevos lenguajes y
soportes.
Talleres Adultos
Pintura / ensambles / dibujos instalaciones / clínica / pensamiento / artes combinadas
Experimentación, exploración y desarrollo de obras y proyectos, buscando que cada participante
vaya encontrando sus medios y herramientas, incentivando la exploración de nuevos lenguajes y
soportes.
MUESTRA
"Rastros de la revelación"
Pinturas
Invocaciones
Abril 2014
MUESTRA
"Rastros de la revelación"
Pinturas
Invocaciones
Abril 2014
MUESTRA
"Rastros de la revelación"
Pinturas
Invocaciones
Abril 2014
MUESTRA
"Rastros de la Revelación"
Pinturas
Invocaciones
Abril 2014
MUESTRA
"Rastros de la Revelación"
Pinturas
Invocaciones
Abril 2014
MUESTRA
"Rastros de la Revelación"
Pinturas
Invocaciones
Abril 2014
MUESTRA
"Rastros de la Revelación"
Pinturas
Invocaciones
Abril 2014
MUESTRA
"Rastros de la Revelación"
Pinturas
Invocaciones
Abril 2014
MUESTRA
"Rastros de la Revelación"
Pinturas
Invocaciones
Abril 2014
MUESTRA
"Rastros de la Revelación"
“Alzar los ojos.
El trabajo de la memoria orienta y dinamiza el pasado en destino, en futuro, en deseo.
Lo que la pintura ofrece a la mirada sería una realidad de la cual ningún ojo se sacia.
Puesta en escena paradójica, potencia del deseo.
Deseo hiperbólico de “ver más allá “.
“Lo que vemos, lo que nos mira “ G. Didi Huberman
“Alzar los ojos.
El trabajo de la memoria orienta y dinamiza el pasado en destino, en futuro, en deseo.
Lo que la pintura ofrece a la mirada sería una realidad de la cual ningún ojo se sacia.
Puesta en escena paradójica, potencia del deseo.
Deseo hiperbólico de “ver más allá “.
“Lo que vemos, lo que nos mira “ G. Didi Huberman
“Alzar los ojos.
El trabajo de la memoria orienta y dinamiza el pasado en destino, en futuro, en deseo.
Lo que la pintura ofrece a la mirada sería una realidad de la cual ningún ojo se sacia.
Puesta en escena paradójica, potencia del deseo.
Deseo hiperbólico de “ver más allá “.
“Lo que vemos, lo que nos mira “ G. Didi Huberman
Propiciada por un linaje de padres y hermanos exploradores del arte, el camino a través de éstas prácticas me acompañan desde muy chica.
En el avistaje de mi propio recorrido reconozco como fuerza propulsora de este hacer, un anhelo indescifrable en sus inicios, que se fue configurando cada vez como necesidad, nutrición, cobijo existencial.
Ritual antiguo y añorado.
Este camino estuvo surcado, además, por la música, el cuerpo, el movimiento y la palabra.
En los últimos años, se sumó la curiosidad que me llevó a investigar y sumar estudios desde la antropología, la psicología, la filosofía y la pedagogía.
Por eso a mi obrar creativo, se sumaron las clases de manera teórico_ experimentales : lecturas, pensamientos y experimentaciones.
G. Didi-Huberman, C.G.Jung, Dewey; Deleuze; M.Merleau Ponty, W. Benjamin, William Morris, Agamben, Victoria Cirlot, Boris Groys; S. Rolnik, así como la profundización en textos de artistas y poetas.



